Los 5 hábitos para estudiantes exitosos

Muchos estudiantes pasan el tiempo buscando una receta que los ayude a ser los estudiantes exitosos que siempre han deseado. Sin embargo, eso no sucederá de la noche a la mañana. Para lograr este objetivo, es muy importante conocer cómo se están manejando los hábitos de estudio en el presente.
Si estás leyendo esto es muy probable que seas un estudiante buscando respuestas que te ayuden a sortear las dificultades académicas. De ser así, continúa leyendo y entérate cómo puedes aplicar estos 5 hábitos y técnicas de estudio para convertirte en un alumno exitoso.
¿Qué son los hábitos de estudio?
En la teoría, hablar de tener hábitos o rutinas para lograr el éxito suena como un sueño. Por esta razón, y con el objetivo hacer esta tarea más cercana para ti, comenzaremos explicando qué son los hábitos de estudio.
Inicialmente, se trata de un conjunto de técnicas utilizadas por los estudiantes para potenciar sus conocimientos y, en consecuencia, cumplir sus objetivos académicos. No obstante, debes saber que los hábitos dependerán de cada persona, puesto que surgirán de la integración tanto de competencias personales, como de aquellas adquiridas a lo largo del camino en formación.
5 habitos de estudio exitosos
En ocasiones, la gente suele describir a un estudiante exitoso como una persona que no se distrae en el intento de estudiar, pasa largas horas del día aprendiendo, y hasta renuncia a tener una vida social. Sin embargo, todo esto es una completa mentira.
El verdadero secreto recae en la disposición para reconocer todos los hábitos de estudio, así como en la organización del entorno para sacar lo mejor posible de cada jornada. Y por supuesto, en lo disciplinado y constante que puedas ser para aplicar los hábitos que te presentamos a continuación:
1. Establece una meta de estudio semanal
Cada vez que tenemos la oportunidad de plantearnos metas, nos encontramos con la difícil tarea de establecer una que sea realista y comprobable. En lugar de tener objetivos irreales como estudiar 10 horas al día, será mejor proponerte dedicar algunas veces a la semana para aprender sobre nuevos temas de estudio.
En este caso, My Good Week puede acompañarte a registrar los eventos académicos más importantes durante el periodo escolar. Por lo tanto, podrás establecer una meta para este tipo de actividad, y a su vez, podrás hacer seguimiento de tu desempeño y el cumplimiento de la misma.
2. Evita estudiar en tu habitación
Es un hecho que el dormitorio representa un espacio seguro para nosotros porque en él podemos descansar, reflexionar, ver películas, y muchas veces también suele ser utilizado para estudiar. Sin embargo, tampoco se puede negar que es un ambiente en el que se pueden presentar un sinfín de distracciones.
En tal sentido, lo recomendable es que utilices tu habitación para actividades relacionadas con el disfrute y el descanso. El estudio se lo dejamos a la biblioteca, o cualquier otro lugar en el que te sientas cómodo y enfocado en tus objetivos.
3. Practica el autocuidado
Aunque no lo parezca, los estudiantes también deben cuidarse a ellos mismos. Esto lo lograrán mejorando su patrón de sueño, alimentación, al igual que procurando algunos espacios de disfrute a través de la realización de algún pasatiempo.
Si deseas ser productivo, entonces debes procurar tener una buena salud física, psicológica y espiritual. Recuerda que el cuerpo y la mente también se merecen un descanso, de lo contrario tu rendimiento podría verse afectado.
4. Olvídate de los dispositivos móviles
Durante el estudio, los dispositivos móviles se quedan guardados. Sé que podría ser complicado cumplir esto, pero debes reconocer que los teléfonos son una fuente de distracción importante que podría influir negativamente en tu aprendizaje.
Para que los hábitos de estudio tampoco se conviertan en un experiencia aburrida y agotadora, puedes incluir un tiempo para utilizarlo después de tu jornada diaria de repaso. Así será un incentivo que te motivará a lograr tu meta diaria.
5. ¡Enamórate del proceso!
Ser estudiante implica mucho más que adquirir nuevos conocimientos, matricularse en una institución educativa o pasar largas horas de estudio extenso. Al contrario, significa apropiarse de una experiencia enriquecedora con nuevos desafíos a nivel personal y social.
Una de las ventajas más importantes de establecer nuevos hábitos académicos, es la posibilidad de aprovechar tu tiempo para disfrutar todas las experiencias que se te presenten. Por eso tenemos la invitación de enamorarnos del proceso, porque las vivencias como estudiantes muchas veces se van y no regresan.
Being a student means taking ownership of an enriching experience with new personal and social challenges. Establishing new academic habits allows you to enjoy all the experiences that come your way. Fall in love with the process and make the most of your time as a student.
¿Estás preparado para convertirte en un estudiante exitoso?
Con el habit tracker de My Good Week no solo puedes registrar todos tus hábitos de estudio, sino que también puedes establecer tus metas específicas en términos de horas o días a la semana, atendiendo a lo que mejor se adapte a tu proceso de aprendizaje.
Comienza registrando hoy tus rutinas académicas con My Good Week, y descubre cómo puedes aprovechar tus potencialidades para hacer del aprendizaje una actividad muy agradable.